·
Nombre de la actividad:
Invención de cuentos con previa
caracterización de personajes.
·
Edad a la que se
encuentra dirigida:
Alumnado de 4.º curso de Educación
Primaria (9 - 10 años).
·
Descripción de la
actividad:
La actividad diseñada está centrada en la creación cuentística
con profundización en las características de los personajes intervinientes.
Para su desarrollo, no se proporcionará al alumnado ninguna
pauta para la elaboración de los cuentos. Se pretende así observar
si los alumnos se encuentran en el nivel esperado en cuanto al desarrollo del
procesamiento del lenguaje a nivel oral y escrito, analizando para ellos distintos
aspectos de sus producciones escritas, tales como la riqueza del
vocabulario empleado en las descripciones, la capacidad para expresarse de
forma contextualizada, la capacidad de narrar historias inventadas y organizar
en el tiempo diferentes acontecimientos, dándoles un orden coherente.
En efecto, con esta actividad se
trabajan diferentes aspectos, tales como el vocabulario, la riqueza
descriptiva, la importancia de la complejidad argumental, la fluidez narrativa
de los cuentos creados, así como la importancia de profundizar en las
descripciones y personalidades de los personajes intervinientes en la trama
argumental de los cuentos creados.
Para llevar a cabo esta actividad, los
alumnos formarán grupos de tres o cuatro componentes. Tendrán plena libertad para escoger el argumento, personajes,
ambientación, diálogos y tipo de narrador.
A
fin de estructurar este proceso, los alumnos elaboraron unas tablas siguiendo
el siguiente modelo:
Inicio
|
Nudo
|
Desenlace
|
Indicar:
-Lugar
-Tiempo
-Presentación de los personajes
(no más de cinco)
|
Indicar qué sucede el cuento
|
Indicar cómo termina la historia
|
Seguidamente, se procederá a la caracterización de los
personajes. Para facilitar dicha labor, se elaborará una ficha individual para
cada personaje inventado, indicando los siguientes aspectos: nombre, edad,
aspecto físico (retrato), aficiones, preocupaciones, función que desempeña en
el cuento y otras cosas libremente a destacar.
A continuación, se enfatizará en la
idoneidad de utilizar un vocabulario amplio y adecuado a las descripciones que
fueran a realizar.
Por último, los alumnos comenzarán a escribir los cuentos, los
cuales podrán ilustrar como deseen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario