- Nombre de la actividad:
Lectura comprensiva con posterior realización de esquemas.
- Edad a la que va dirigida:
Alumnado de cuarto curso de Educación
Primaria.
- Objetivos de la actividad:
o Identificar y subrayar la información más relevante de un libro de
texto de Ciencias de la Naturaleza de 4.º curso de Educación Primaria.
o
Establecer distintas relaciones entre los contenidos identificados
en el texto.
o
Organizar la información extraída de forma visual.
- Descripción de la actividad:
El alumnado de cuarto curso de Educación
Primaria procede a la lectura comprensiva de las páginas del libro de texto de
Ciencias de la Naturaleza solicitadas por el docente.
El alumnado trabajará en parejas, tratando de
identificar la información más relevante. Así mismo, y en el caso de ser necesario,
se procederá a la consulta de las palabras desconocidas bien utilizando el
diccionario del grupo-clase o mediante una búsqueda web en el diccionario de la
Real Academia Española (http://www.rae.es/).
A continuación, los alumnos procederán al
subrayado de la información mediante el uso de un lápiz bicolor. Las ideas
principales serán subrayadas de color rojo y las ideas secundarias con color
azul. Se enfatizará en la idoneidad de subrayas palabras clave (preferentemente
sustantivos) o sintagmas frente al subrayado de frases o líneas completas.
Seguidamente, se procede a la exposición grupal
del subrayado realizado. Se pregunta al alumnado sobre los motivos que los han
conducido a subrayar las palabras o grupos de palabras en cuestión.
A continuación, se da lugar a la estructuración
esquemática de la información mediante la realización de un esquema de llaves.
Para facilitar dicha labor, se ofrecerán diferentes ejemplos.
- Relación con los procesos de atención,
procesamiento de la percepción visual y funciones ejecutivas.
Esta actividad guarda una estrecha relación
con los procesos de atención, el procesamiento visual y las funciones
ejecutivas.
En efecto, la atención desempeña un papel de
gran importancia, pues esta resulta fundamental para proceder a la lectura
comprensiva de las páginas indicadas del libro de texto. Así mismo, la atención
selectiva está en juego en el momento en el que el alumnado ha de discernir la
información más relevante, así como en la clasificación de ideas principales y
secundarias.
Por otra parte, se puede afirmar que el
procesamiento visual está implicado ya que en la lectura esta desempeña un papel
clave en la discriminación de las letras (y muy concretamente en la discriminación
de letras que se diferencian en un eje de simetría, como la p y la q – eje vertical-
o la n y la v -eje horizontal-).
Finalmente, las funciones ejecutivas están
presentes, pues la lectura comprensiva con la posterior realización de esquemas
requiere, entre otros aspectos, regulación de pensamiento y capacidad de
planificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario